Ir al contenido principal

El Clown llega a los mercadillos campesinos de Bucaramanga.




Por Ericsson Gómez.

Los Mercadillos Campesinos, una gran iniciativa de la alcaldía de Bucaramanga, son escenarios comerciales que poseen un carácter social importante, mas allá de lo mercantil, pues son puntos de encuentro comunitario con narrativas y memoria histórica propias a partir del ecosistema comercial en toda la cadena de valor. Es un lugar de encuentros, diálogos, conocimiento, cotidianidades entrecruzadas, que construyen relatos que van a dar a un tejido entre lo urbano y lo rural. ¡Así los vemos desde la Fundación Corazón en Parches!

Los cuatro puntos actuales cuentan con dinámicas que fusionan aspectos sectoriales en una percepción de particularidades locales, pero al final, contrastan de manera armónica entre modernidades y tradiciones. “La calle” es ese entorno de cruce entre diferentes y que desemeja a los lugares privados o residenciales. Entonces es allí donde el lenguaje del arte escénico —o el arte en general— tiene la oportunidad de traspasar de manera sensible la cotidianidad; su cotidianidad, para impregnarle una pinta multifacética que hace un llamado innato a toda persona en sus alrededores. Estas manifestaciones disruptivas incentivan una atención, un preámbulo comunicativo, que, con estrategias digitales, amplían la cobertura de la puesta en escena para incentivar una cultura ciudadana compartida y reforzar nuestra identidad bumanguesa. Esa fue la premisa de nuestra estrategia para el fortalecimiento de la oferta rural en Bucaramanga.


Como ganadores de la Convocatoria "Bucaramanga lo tiene Todo 2022", del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, IMCT, el proyecto liderado por la Fundación Corazón en Parches, se planteó el objetivo de: Visibilizar aspectos demosóficos de la comunidad rural en su ejercicio comercial urbano a través intervenciones de personajes teatrales basados en técnica Clown en los mercadillos campesinos de la ciudad de Bucaramanga, esto contribuye a que se identifiquen los conocimientos que tienen los ciudadanos frente a la producción regional y oportunidades de mejora para generar estrategias que aumenten la participaciones de la ciudadanía en los mercadillos.

Las poblaciones productoras agropecuarias residentes de los tres corregimientos asisten a los mercadillos ubicados en: Neomundo, Parque san pio, Parque de los niños y parque de los sueños. En la línea de fortalecimiento al sector rural, los proyectos ganadores se complementaron estratégicamente, gracias a la orientación del IMCT, logrando una convergencia de las metas individuales de cada uno de los proyectos. Un trabajo en equipo que permitió la cooperación interdisciplinaria para lograr los objetivos. Desde los funcionarios de la secretaría del interior en el proceso de reconocimiento de territorios de los corregimientos 1, 2 y 3, a través de asesorías sobre características, no solo territoriales, también sobre las comunidades rurales y su cultura; la gestión y soporte técnico del IMCT con temáticas sobre lineamientos de políticas para el desarrollo comunitario y socialización de todos los proyectos de la convocatoria.



Contacto: corazonenparches@gmail.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

YA CASI EL ABRAZOTÓN 2011

“El Abrazotón” : Es un jornada de sensibilización que busca  fortalecer los vínculos de fraternidad y unión entre los ciudadanos a través del calor humano que puede brindar un abrazo y la magia de una resplandeciente nariz de clown ( o payaso). Buscamos, a través de una “revolución de amor”, generar un cambio social que , poco a poco, acabe con la indiferencia y la desigualdad que se vive en nuestra comunidad.  En esta jornada los voluntarios regalarán abrazos a todo aquel que desee ser contagiado de felicidad a través de esta actividad. Desarrollo de la actividad : La actividad se desarrollará el sábado 10 de septiembre. El punto de encuentro será el Parque San Pío a la una de la tarde, donde todos los voluntarios se reunirán y, después de recibir algunas instrucciones, se dividirán en Seis grupos : cuatro estarán constantemente en Cabecera, cañaveral, Acrópolis y el centro repartiendo abrazos a todas las personas que se encuentren en estas zonas y , los dos restant...

¡Llenando los pies de navidad!

Abrazos, sonrisas y felicidad hicieron parte de la emotiva jornada que vivieron los pequeños del Hospital Universitario de Santander gracias a la donación de zapatos deportivos que realizó “People Play’s”, junto con Fundación Corazón en Parches y el programa DJTV del canal TRO. Más de 200 zapatos fueron entregados a todos aquellos niños  que, a pesar de la época “decembrina”,  sentían que el mes transcurría en total normalidad al interior de un hospital. Sin embargo, gracias al buen corazón de aquellos que aún piensan en el prójimo,  los rostros de agradecimiento y felicidad no se hicieron esperar al momento de recibir esta bonita sorpresa.   Fue de esta manera como los niños de urgencias, el cuarto y séptimo piso del Hospital Universitario de Santander, recibieron un “par” perfecto para terminar el mes de Diciembre, eso sí, con una sonrisa, el corazón contento y sus pies estrenando. Gracias al buen corazón de “People...

Reactivadores, un incentivo que construye.

El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, IMCT, se está ocupando de la política pública municipal de fomento artístico y cultural de la ciudad bonita a través de iniciativas con relación a la reactivación del sector cultural desde distintas líneas de acción. Un ejemplo de ello; la Convocatoria Reactivadores 2022. Esta iniciativa estratégica se centra en directrices de creación, circulación, investigación y formación dentro de una perspectiva  de transversalidad de las artes, la cultura y el patrimonio cultural. Fueron 415 millones de pesos invertidos en modalidades de Becas y Premios otorgados a personas naturales, persona natural que realiza actividad mercantil o comercial, grupos constituidos y personas jurídicas que hacen parte de la cadena de valor del ámbito artístico de la ciudad. La Fundación Corazón en Parches ha venido trabajando en una iniciativa que llamó "Checkit!", y que busca propiciar herramientas para el desarrollo integral de niños, niñas y ...