Ir al contenido principal

Reactivadores, un incentivo que construye.




El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, IMCT, se está ocupando de la política pública municipal de fomento artístico y cultural de la ciudad bonita a través de iniciativas con relación a la reactivación del sector cultural desde distintas líneas de acción. Un ejemplo de ello; la Convocatoria Reactivadores 2022.

Esta iniciativa estratégica se centra en directrices de creación, circulación, investigación y formación dentro de una perspectiva  de transversalidad de las artes, la cultura y el patrimonio cultural. Fueron 415 millones de pesos invertidos en modalidades de Becas y Premios otorgados a personas naturales, persona natural que realiza actividad mercantil o comercial, grupos constituidos y personas jurídicas que hacen parte de la cadena de valor del ámbito artístico de la ciudad.

La Fundación Corazón en Parches ha venido trabajando en una iniciativa que llamó "Checkit!", y que busca propiciar herramientas para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes que presentan barreras de aprendizaje que influyen en su desempeño ocupacional escolar, involucrando aspectos de la técnica del Clown en espacios de intervención terapéutica, influyendo así, de manera positiva, en la adquisición de habilidades que van a favorecer la ejecución independiente de sus roles a través de un servicio humanizado con enfoque diferencial y de derechos.

Esta iniciativa hizo que la Fundación fuese una de los organizaciones escogidas para el "Premio a iniciativas de emprendimiento o de fortalecimiento a modelos de gestión de agrupaciones teatrales" dentro de la categoría de Circulación en la Convocatoria del IMCT. Este reconocimiento estuvo acompañado de entrevistas en medios de radio y televisión regional. El incentivo incluyó una logística para divulgación en modalidad de taller, donde se hizo un llamado a la comunidad de empresarios y artistas de la ciudad para que se acercaran a una experiencia alrededor de la propuesta del Clown como herramienta terapéutica en espacios de recuperación relacionados con el Modelo de la Ocupación Humana (MOH). Los asistentes pudieron experimentar alternativas de integración sensorial y discutir sobre el esquema general de intervención. 

El arte como vehículo de un viaje de prevención y promoción de las habilidades del ser humano, ha mostrado resultados que no pasan desapercibidos gracias a la comunidad científica, que, articulada con otras áreas, ofrecen información que nos permite andar; y andar con la satisfacción de abrir debates e intercambios intelectuales que permitan construir un presente prometedor para todos. 

Creación, circulación, investigación y formación; ¡excelente combinación!


Agradecemos al IMCT y todo su equipo por el trabajo que están realizando.


Escrito por Ericsson Gómez.


Comentarios

Entradas populares de este blog

YA CASI EL ABRAZOTÓN 2011

“El Abrazotón” : Es un jornada de sensibilización que busca  fortalecer los vínculos de fraternidad y unión entre los ciudadanos a través del calor humano que puede brindar un abrazo y la magia de una resplandeciente nariz de clown ( o payaso). Buscamos, a través de una “revolución de amor”, generar un cambio social que , poco a poco, acabe con la indiferencia y la desigualdad que se vive en nuestra comunidad.  En esta jornada los voluntarios regalarán abrazos a todo aquel que desee ser contagiado de felicidad a través de esta actividad. Desarrollo de la actividad : La actividad se desarrollará el sábado 10 de septiembre. El punto de encuentro será el Parque San Pío a la una de la tarde, donde todos los voluntarios se reunirán y, después de recibir algunas instrucciones, se dividirán en Seis grupos : cuatro estarán constantemente en Cabecera, cañaveral, Acrópolis y el centro repartiendo abrazos a todas las personas que se encuentren en estas zonas y , los dos restant...

¡Llenando los pies de navidad!

Abrazos, sonrisas y felicidad hicieron parte de la emotiva jornada que vivieron los pequeños del Hospital Universitario de Santander gracias a la donación de zapatos deportivos que realizó “People Play’s”, junto con Fundación Corazón en Parches y el programa DJTV del canal TRO. Más de 200 zapatos fueron entregados a todos aquellos niños  que, a pesar de la época “decembrina”,  sentían que el mes transcurría en total normalidad al interior de un hospital. Sin embargo, gracias al buen corazón de aquellos que aún piensan en el prójimo,  los rostros de agradecimiento y felicidad no se hicieron esperar al momento de recibir esta bonita sorpresa.   Fue de esta manera como los niños de urgencias, el cuarto y séptimo piso del Hospital Universitario de Santander, recibieron un “par” perfecto para terminar el mes de Diciembre, eso sí, con una sonrisa, el corazón contento y sus pies estrenando. Gracias al buen corazón de “People...