Ir al contenido principal

Corazón en Parches, un estilo de vida!


En nuestra cultura, el término de "payaso", tiene un manejo grotesco y desalentador. Hemos sido testigos (y autores) de frases mal intencionadas usando este término para agredir. Hemos recargado sobre él, el dolor, rencor, desamor y la vergüenza. Pero todo esto no es sino producto de ausencia de una cultura, de la curiosidad en la diversidad, en la necesidad de explorar las entrañas de nuestro mundo. ¿Te has detenido alguna vez a sentir por convicción?¿o a no juzgar?. Qué te parece si te pregunto sobre cuál fue la última vez que no te dio pena 'romper el hielo' con una sonrisa. Si te dieras cuenta del poder de una nariz de payaso y su efecto frente a tu mundo, créeme que te cambiaría la forma de percibirlo. ¿Pero estás segur@ que conoces TU mundo? ¿no te da curiosidad?
Aquí en Corazón en Parches encontramos una llave...¿quieres probarla?

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Saben que la primera vez, es algo curioso, la segunda es algo diferente, la tercera algo nunca visto, la cuarta algo jamás vivido, y ahora algo que no se quiere dejar.

Si cada uno nos detuviéramos a pensar en este momento que nos condujo a este cruce, en donde todo decidimos marchar en el mismo sentido. Vemos que nuestros compañeros algunos adelante, otros atrás, y otros cuantos, con algunos tropiezos siguen marchando; pero el camino tiene muchas sorpresas y cada uno las vamos encontrando.

Mejor les cuento una historia.

Buuu!!!!!!!!!! Dice un fantasma, un fantasma de sabanas, en donde los agujeros, mostraban los ojos que daban cuanta, a un ser de brillante imaginación, taran, taran, niños, niñas, esos juegos que muchas veces sorprendían al más incauto. Esa alegría es incomparable, las ganas de soñar, de hacer mil y un travesuras, de vivir.

Tiempo después se divaga entre lo correcto, y lo correcto, y la sonrisa se pierde.

En un momento se siente que hay que reflexionar, se medita una, y otra, y otra, y otra vez, y no se concluye nada.

Ahora recuerdas tu infancia, todo aquello que hizo y lo que quiso hacer sonreír, sin saber del por qué?; en el camino recorres diferente y singulares experiencias; tropezando con una nariz clown, y sabe con certeza a donde se dirige. Su sorpresa, es que la vida misma da cuenta de tu pasado, presente y futuro, no importa lo grande, lo pequeño; pues vale más la alegría que puedes brindar a los demás.

Entradas populares de este blog

Reactivadores, un incentivo que construye.

El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, IMCT, se está ocupando de la política pública municipal de fomento artístico y cultural de la ciudad bonita a través de iniciativas con relación a la reactivación del sector cultural desde distintas líneas de acción. Un ejemplo de ello; la Convocatoria Reactivadores 2022. Esta iniciativa estratégica se centra en directrices de creación, circulación, investigación y formación dentro de una perspectiva  de transversalidad de las artes, la cultura y el patrimonio cultural. Fueron 415 millones de pesos invertidos en modalidades de Becas y Premios otorgados a personas naturales, persona natural que realiza actividad mercantil o comercial, grupos constituidos y personas jurídicas que hacen parte de la cadena de valor del ámbito artístico de la ciudad. La Fundación Corazón en Parches ha venido trabajando en una iniciativa que llamó "Checkit!", y que busca propiciar herramientas para el desarrollo integral de niños, niñas y ...

Operación Navidad: Un desafío humano en tiempos de pandemia

Al inico, las horas, las primeras de aquel día de marzo del 2020, en el que se decretó en Colombia un aislamiento obligatorio, casi que sin precedentes para la mayoría. Días, semanas, mes. Un desfile de emociones colectivas en medios de comunicación y detrás del circusnpecto espejo de baño o pasillo; de pared. El año se arrimaba al término, y en la familia Corazón en Parches el silencio acrecentaba la distancia, no solo entre nosotros; la gente de la ciudad, las cotidianidades justamente anteriores, nuestras actividades regulares y las epontáneas, que ponían a "bailar" a todo el equipo creativo y de producción. Entonces, expectantes nos tomó octubre. Nos rodeaban pilotos y más pilotos; intentos de retornar a las calles de la forma más segura posible. Las ideas entre nosotros fueron más, entonces, las pasiones no se hicieron esperar, y las conversaciones a borbotones. Mensajes internos, inquietos, casi siempre noctámbulos, sumaban líneas de conversación con una de las mujeres ...

¡Llenando los pies de navidad!

Abrazos, sonrisas y felicidad hicieron parte de la emotiva jornada que vivieron los pequeños del Hospital Universitario de Santander gracias a la donación de zapatos deportivos que realizó “People Play’s”, junto con Fundación Corazón en Parches y el programa DJTV del canal TRO. Más de 200 zapatos fueron entregados a todos aquellos niños  que, a pesar de la época “decembrina”,  sentían que el mes transcurría en total normalidad al interior de un hospital. Sin embargo, gracias al buen corazón de aquellos que aún piensan en el prójimo,  los rostros de agradecimiento y felicidad no se hicieron esperar al momento de recibir esta bonita sorpresa.   Fue de esta manera como los niños de urgencias, el cuarto y séptimo piso del Hospital Universitario de Santander, recibieron un “par” perfecto para terminar el mes de Diciembre, eso sí, con una sonrisa, el corazón contento y sus pies estrenando. Gracias al buen corazón de “People...